Predominan
sobretodo el rojo y los colores que se aproximan a éste, tales como el
granate, el marrón o el naranja. Se utilizan estos colores para
identificar a la marca con la Navidad y hacer creer que el rojo es un
color navideño, cuando en realidad el rojo es el color presente en el
logotipo de la marca Coca-Cola.
Hay
muchos protagonistas, no hay ninguno fijo, tanto niños como adultos son
protagonistas. No obstante se muestra a Papa Noel bebiendo Coca-Cola
con intención de relacionar a la marca con la navidad. No, todos son
aparentemente de diferentes edades.
Si,
la mayoria de protagonistas tienen algún problema: la primera persona
con un problema es una chica con un bebé en brazos desprotegida ante la
nieve, viendo esto un hombre le presta un paraguas sonriendole. Una
mujer está trabajando limpiando una oficina aburrida y cuando mira por
la ventana, los que parecen ser sus hijos le han dibujado caras
simpáticas a los coches del parking con la nieve para que se ría. Un
policía entrega unos zapatos a un mendigo descalzo. Una chica estaba
aburrida esperando el tren y un desconocido le hace una broma
escondiendo una coca-cola en su gorro. Por último una abuela que parece
que iba a pasar la nochebuena sola, abre la puerta y se encuentra con
toda su familia, la cual la acompañará cenando con ella.
Se
dan los dos casos, en primer lugar aparece el hogar de Santa Claus, con
un libro mágico donde observa a la gente hacer buenas obras. Por otro
lado aparecen muchos decorados reales a lo largo del anuncio como
ciudades, casas o oficinas.
No, no hay ninguna acción que pase más rápido de lo normal.
Si,
el libro mágico de Santa Claus se mueve sólo y proyecta imágenes en
movimiento, también se mueven los camiones de Coca-Cola mientras la
gente los ve pasar.
No, en este anuncio no se da el caso.
La atención del anuncio se centra en la filantropía de la gente corriente.
Si, Santa Claus tiene un libro mágico que proyecta imágenes de la gente en movimiento y se abre sólo.
Tanto
unos como otros aparecen en el anuncio. Los niños dan sorpresas a sus
padres para hacerles sonreír y los adultos comparten con otros para
ayudar y hacerlos felices.
Si,
este producto tiene demasiado azúcar y bastantes calorías, incluso se
le han encontrado ingredientes cancerígenos. No lo dicen, no les
conviene, es una marca que centra sus anuncios en la felicidad de los
demá y no puede hablar de los riesgos de consumir su producto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario